¿Busca Presencia en Internet?

Aunque no hay publicidad inútil, lo cierto es que en la actualidad todo mundo posee un celular, los usuarios buscan productos y servicios en Internet, tener presencia en internet es estar en la red cuando alguien lo busca. Para tener presencia en internet usted cuenta con muchas herramientas como las redes sociales, pero todas están basadas en un sitio o pagina web, nosotros podemos ayudarle a construir uno, así como vincularlo con sus redes sociales.

Algunas de las ventajas de tener un sitio web son las siguientes:

Mejora en la comunicación de las organizaciones: la automatización actual permite llegar con mensajes precisos y adecuados en función del nivel profesional o el interés puntual de la audiencia.

Respuesta instantánea: la transferencia de información en tiempo real puede aplicarse a cualquier departamento. Ante una propuesta, el cliente reaccionará con pedidos, comentarios u otro tipo de acciones que servirán para evaluar si los servicios se adecuan a sus necesidades y expectativas.

Su sitio web será su carta de presentación en Internet, aparte de ser atractivo para sus clientes, le ayudará en la comunicación con ellos, proporcionar información tan detallada de lo que usted les ofrece.

ventajas de tener un sitio web

Oportunidades de negocio: la interacción con los clientes pondrá al descubierto nuevas ideas, posibilitando un desarrollo más ágil y la evolución hacia nuevas líneas de productos, en fases tempranas del desarrollo.

Incremento de los clientes potenciales: en función del producto, recursos u objetivos de la empresa, éstos pueden ser tan globales o segmentados como sea necesario.

Disminución de costes: gracias a la automatización, se reducen los gastos de todo el proceso, traduciéndose en ahorros muy importantes para la empresa y el consumidor.

Apreciación del consumidor: la interactividad de Internet permite crear una gran afinidad y complicidad con los visitantes de la web, imposible por otros medios.

Mejora de la productividad: es el resultado de la implantación de Internet en los procedimientos de la mayoría de las organizaciones. Mejora así el control y la descentralización de los procesos, la disponibilidad de los recursos humanos, y el acceso y gestión de la información desde cualquier lugar.

Nuevos mercados y nuevos consumidores: la apertura generalizada es el efecto de la exposición de los productos de la empresa en Internet; “hay que prever la forma de satisfacer la demanda de estos clientes y canalizarla adecuadamente”, como indica Josep García, director de Ylos.com.