¿Con qué frecuencia debe actualizar la información de su sitio web?

Bueno, dependiendo del tipo de negocio que tenga, la respuesta será diferente. Sin embargo, la mayoría de los motores de búsqueda clasifican con frecuencia los sitios actualizados. Por otro lado ¿Qué tan real o actual es el contenido que muestra en su sitio? ¿Se corresponde con la realidad?

Es importante tener en cuenta la calidad del contenido y su estrategia de SEO. El contenido deficiente y poco actualizado regularmente puede causarle perdida de audiencia, perdida de confianza por parte de sus clientes, por otro lado, tanto con los visitantes como con los motores de búsqueda, por ejemplo el ampliamente conocido algoritmo Panda de Google, pueden bajar las clasificaciones y calificaciones de los sitios web en los resultados de búsqueda para páginas cuyo contenido no corresponda con las palabras clave o texto con sobrecarga de las palabras clave y Para contenido de baja calidad o repetido.

Actualización y mantenimiento web

En los últimos años, los algoritmos de Google han sido particularmente exigentes sobre la calidad del contenido. Google ha creado principios para que los sitios web cumplan si desean mantener los altos rankings en los resultados de búsqueda, algunos de ellos son:

Tener un propósito beneficioso: es importante tener presente qué los sitios o páginas web deben ser creados con intereses que los usuarios tengan en mente.
E-A-T (experiencia, autoridad, confiabilidad ‘t de trust en inglés’): los sitios web deben ser confiables y el contenido y el sitio en sí deben presentar experiencia relevante. Si hay algo que parece incompleto o potencialmente dañino, Google reducirá la clasificación del sitio.
YMYL (su dinero o su vida ‘Your Money or Your Life’): el contenido que toca la información que puede afectar las grandes decisiones entre los lectores (noticias, asesoramiento médico y financiero, asesoramiento legal, etc.) debe ser escrito por profesionales en el campo.

Así es que la frecuencia de actualización de su contenido dependerá de su industria, mercado objetivo, cambios en leyes y reglamentos, cambios en la tecnología, o en sus servicios y productos, el análisis SEO de su sitio, etc.