Kaizen es una palabra japonesa compuesta por el término Kai que significa cambio y Zen que significa bueno: Kaizen se puede traducir por un cambio a bueno, cambia a mejorde forma continua.
El objetivo de la Mejora Continua (Kaizen) se basa en eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no le agregan valor al producto o a los procesos.
Por tanto, se busca potenciar las operaciones de valor añadido y reducir el desperdicio. A través de un sistema de Mejora Continua vamos a combatir dicho desperdicio, aplicando la metodología Kaizen.
Dar pasos más pequeños hacia un objetivo más grande
Zen
Si bien es cierto la aplicación de este sistema en su inicio era de ámbito empresarial, ahora ha trascendido al ámbito del hogar y de cualquier tipo de organización no empresarial, la mística japonesa el Kaizen se puede aplicar a todos los ámbitos de las actividades empresariales, desde procesos, tangibles y los recursos humanos.
10 puntos del espíritu Kaizen
- Abandonar las ideas fijas, rechazar el estado actual de las cosas.
- En lugar de explicar lo que no se puede hacer, reflexionar sobre cómo hacerlo.
- Realizar inmediatamente las buenas propuestas de mejora.
- No buscar la perfección, ganar el 60% desde ahora.
- Corregir un error inmediatamente, in situ.
- Encontrar las ideas en la dificultad.
- Buscar la causa real, respetar los 5 porqués y después buscar la solución.
- Tener en cuenta las ideas de diez personas en vez de la idea genial de una sola.
- Probar y después validar.
- La mejora es infinita.
¿Cómo aplicar este modelo?
Esto se resume en los siguientes pasos:
- Plan (Planear). Teniendo en cuenta la situación actual de tu negocio debes partir desde un objetivo marcado. Analizas cuál es tu problema y defines el plan de acción.
- Do (Hacer). Una vez que tengas claro el primer punto es recomendable que establezcas y definas las acciones que desarrollarás en tu plan. Y, a continuación, deberás ponerlas en marcha.
- Check (Comprobar). ¿Cómo vas a saber qué objetivos se cumplen y cuáles no? ¿Cómo piensas calcular el progreso de tus estrategias? En este tercer punto debes analizar los resultados obtenidos y contrastarlos con la información que tenías antes de poner en marcha las acciones. Solo si se han obtenido los resultados que te marcaste podrás avanzar. De lo contrario, deberás volver al principio.
- Act (Actuar). En caso de que las acciones que marcaste logren cumplir con los objetivos, es necesario proceder a estandarizarlas para fijarlas en los procesos. Pero recuerda que es un proceso de mejora continua. Cada una de las acciones la podrás utilizar para pensar cómo mejorar la siguiente vez.
¿Cuáles son las ventajas del modelo Kaizen en el diseño web?
Las ventajas de implementar Kaizen incluyen:
- Optimización eficiente del contenido y la información de su sitio web.
- Mejora continua para que su sitio web no empiece a parecer anticuado.
- La capacidad de dividir grandes problemas en tareas más pequeñas y realizables.
- Mejores resultados gracias a la toma de decisiones basada en datos.
Hay algunos pasos que puede seguir para incorporar este modelo en su estrategia.
- Comience con un sitio de Launchpad
Empiece a trabajar con su sitio de Launchpad. Un sitio de Launchpad es un sitio rediseñado que presenta los rediseños y actualizaciones de funcionalidad de mayor prioridad. Está destinado a ser un trabajo en progreso. Se dará prioridad a las actualizaciones más pequeñas y de menor prioridad después del lanzamiento de la plataforma de lanzamiento, y el proceso de diseño impulsado por el crecimiento estará en marcha. - Preste atención a las métricas
Obtendrá resultados y los obtendrá rápidamente. Al medir el rendimiento de su sitio web, puede ver qué funciona y qué no. Las decisiones basadas en datos evitarán que vuelva a cometer errores anteriores del sitio web. La realización de un análisis raíz de las páginas que no funcionan le ayudará a determinar las soluciones que tengan sentido para sus visitantes. - Adapte su sitio web
Tienes todos estos datos, así que úsalos. Estudie los elementos de su sitio que han funcionado bien y optimícelos en consecuencia. Si una de sus páginas de destino no ha recibido mucha atención, podría ser el momento de despedirse de esa página. Por lo menos, podría ser el momento de revisar el contenido y el diseño de esa página. Del mismo modo, si una de sus llamadas a la acción ha convertido una cantidad desproporcionada de clientes potenciales, intente averiguar por qué tiene tanto éxito. Al adaptar su sitio web a lo que históricamente ha funcionado para sus clientes, puede esperar mejores resultados.
Kaizen y el diseño impulsado por el crecimiento se tratan de mejoras continuas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay una línea de meta. Los cambios en su sitio no se completarán en seis meses o un año. Evolucionará continuamente de la misma manera que todo lo demás en la Web. Con el diseño impulsado por el crecimiento, puede estar seguro de que su sitio web se mantendrá moderno, actualizado y complacerá a sus clientes.